Buenos días y Felices Fiestas.
Esta semana os remito las noticias más interesantes de estas dos últimas semanas, puesto que la semana anterior no remití la Newsletter.
Volveremos después de las vacaciones de navidad con toda la información laboral.
Noticias más destacadas de la semana
El Tribunal Supremo concluye que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente del art.56 del Estatuto de Trabajadores [Link al Poder Judicial]
Gobierno y organizaciones sindicales firman el acuerdo para la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas sin reducción salarial [Link a la noticia de prensa del Ministerio]
El TSJMU concede la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador fallecido durante una excedencia de 3 meses. La Sala Social, en la línea jurisprudencial del Supremo, aplica un “criterio flexible” en relación con el requisito de situación de alta o asimilada para el acceso a la prestación. El causante sufrió un accidente ocho días antes de reincorporarse a su actividad laboral, circunstancia que se ha de valorar individualmente para “evitar situaciones de desprotección”. [Link al poder judicial]
Desestiman conceder la incapacidad permanente a una charcutera porque sus molestias y manifestaciones de dolor no revelan señales de limitaciones importantes. La Sala manifiesta que la mujer presenta un cuadro patológico formado por distintos diagnósticos que “dificulta determinar las repercusiones funcionales objetivas y duraderas”. [Link al poder judicial]
El TSXG condena a la empresa de seguridad del aeropuerto de Alvedro por vulnerar el derecho a la integridad moral de una trabajadora
Concluye que incumplió la obligación de impedir que coincidiese con uno de sus compañeros, medida que se estableció en el protocolo antiacoso. La Sala de lo Social destaca que revictimizó a la trabajadora, al tiempo que devaluó, frente a toda su plantilla, la efectividad del mencionado protocolo. [Link al poder judicial]
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirma, como accidente laboral, la incapacidad temporal de un visionador de contenidos extremos
Añade la sentencia de la Sala Social que " (...) no consta que el trabajador tuviera antecedente alguno de trastornos de pánico o ansiedad grave. [Link al poder judicial]
¿Puedo cobrar ingreso mínimo vital si mis ingresos del año pasado superaban los límites previstos? [Link a mi sitio social]
Los traspasos a empresas del grupo computan a efectos de despido colectivo (SAN 14/5/2024) [Link a adrian todoli]
Reacciones al caso Omnitel: primeras contratas equiparables a ETT (STSJ Madrid 4/12/24) [Link a Ignasi Beltrán]
En general, el tiempo de desplazamiento entre el domicilio hasta el primer cliente o desde el último al domicilio no es tiempo de trabajo (STS 27/11/24) [Link a Ignasi Beltrán]
TS. Empresas de mantenimiento de ascensores. No es tiempo de trabajo, a menos que concurran circunstancias específicas, el desplazamiento de los técnicos desde su domicilio al primer punto de la ruta y desde el último a su domicilio [Link a laboral social]
Ordenación del tiempo de trabajo: los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar [Link a laboral social]
TS. El cambio de entidad aseguradora durante la situación de prórroga de la IT determina que sea la nueva entidad la que se haga cargo desde entonces del pago del subsidio [Link a laboral social]
TS. Alegación por primera vez en el escrito de demanda (y no en conciliación) que el despido disciplinario debe declararse improcedente por no haberse tramitado expediente contradictorio ¿Se causa indefensión a la otra parte? [Link a laboral social]
TS. Empresas que permiten el pago diferido de compras de productos corporativos mediante descuento en nómina. Su supresión, permitiendo formas alternativas, no constituye modificación sustancial de las condiciones de trabajo [Link a laboral social]
TSJ. Los trabajadores cedidos por una ETT tienen derecho a las mejoras voluntarias contenidas en el convenio colectivo de la empresa usuaria: enmienda del TJUE a la doctrina del TS [Link a laboral social]
TS. Recargo de prestaciones: es nula la cláusula que libera de responsabilidad al contratista principal y se la atribuye por entero a la subcontratista por los AT de los trabajadores de esta [Link a laboral social]
TS. Jubilación en la minería del carbón. Las cotizaciones ficticias reconocidas por un Estado miembro no se computan para calcular la «prorrata temporis» a cargo de la Seguridad Social de otro país distinto [Link a laboral social]
Desconexión digital: las claves del protocolo a seguir por las empresas para cuidar del descanso de sus trabajadores [Link a confilegal]
El Congreso aprueba la megareforma que cambia para siempre la organización de los juzgados y tribunales [Link a Noticias Jurídicas]
El TJUE falla que las empleadas de hogar también deben seguir un registro de horas [Link a Noticias Jurídicas]
Negociación colectiva y derecho fundamental de protección de datos de l@s emplead@s: líneas rojas desde la UE [Link a Foro de Labos]
Declarado accidente laboral el sufrido por un trabajador mientras disputaba un partido de fútbol. El empleado era catedrático en la Universidad de Oviedo y estaba participando en un torneo organizado por sendas universidades [Link a Economist Jurist]
Bruselas lleva a España al TJUE por aplicar de forma incorrecta tres directivas sobre contratación pública [Link a Confilegal]
Obligación empresarial de facilitar correo corporativo a su personal y posibilitar la comunicación de la representación laboral con este. Notas a la sentencia del TS de 27 de noviembre de 2024, que confirma la dictada por la AN el 27 de junio de 2022. [Link a Eduardo Rojo]
El TS confirma la prohibición de exigir correos personales a las personas trabajadoras [Link a Iberley]
Despido objetivo: de improcedente a nulo al estar de baja por IT (más 30.000 euros de indemnización por daño moral) [Link a Sincro]
La AEPD «insiste» en hacer prácticamente inviable el registro de jornada por huella dactilar [Link a Sincro]
TS: Cabe pedir por primera vez en la demanda de despido la improcedencia por no tramitarse expediente contradictorio [Link a Sincro]
Retos para Garantizar la Protección Social Adecuada y Suficiente. El Prisma de la Sostenibilidad Económica de los Sistemas de Seguridad Social desde el Derecho Comparado [Link a la Revista de Laborum]
La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG rechaza ampliar las 16 semanas del permiso de paternidad que establece la Ley Autonómica de Empleo Público. Los magistrados rechazan que sea discriminatorio para el hombre el hecho de que la Xunta le conceda una determinada extensión del “permiso por parto” a la mujer, a la que le reconoce 22 semanas en lugar de 16. [Link al poder judicial]
El TSJCV confirma la absolución de un trabajador al que su empresa acusaba de estafa con el suministro y venta de pescado para la hostelería. La Audiencia de Castellón consideró que no había quedado probado que el trabajador cobrara género a clientes sin facturarlo [Link al poder judicial]
Una sentencia obliga a pagar el permiso por cuidar de hijos a un trabajador municipal de Barcelona. La magistrada remarca que el Ayuntamiento no puede ir en contra el carácter retribuido del permiso, teniendo en cuenta que ya lo había reconocido anteriormente [Link al poder judicial]
El TSJ de Canarias confirma una condena a Educación por cesión ilegal de trabajadores. La demandante estuvo 10 años encadenando contratos temporales para atender a alumnos con discapacidades. La Sala obliga a la Consejería a integrar a la trabajadora en su plantilla, con los beneficios del convenio colectivo, y la condena a abonar solidariamente con la empresa contratante la diferencia de salarios [Link al poder judicial]
Indemnización pionera de 2000 euros para una familia monomarental por no ampliarle su permiso de maternidad. La sentencia puede abrir la puerta a que más madres solteras pidan una compensación si la Seguridad Social les niega una extensión de su baja maternal [Link a Cinco Días]
Usar la tarjeta restaurante durante la baja puede ser motivo de despido, aclara un tribunal. Un TSJ ha fallado en contra de un trabajador cesado por esta razón [Link a Cinco Días]
Incapacidad permanente total para la profesión habitual. ¿Es necesaria su reforma legal? Breve recorrido histórico. [Link a Miguel Arenas]
Breves reflexiones sobre la reclamación previa en materia de prestaciones de seguridad social. [Link a Miguel Arenas]
Síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y declaración de incapacidad permanente. Análisis de la doctrina reciente de la Sala de lo Social del TSJ de Catalunya. [Link a Miguel Arenas]
TSJ. No se blinda ante un incipiente despido quien solicita una reducción de jornada por guarda legal 2 minutos antes de ser cesado [Link a laboral social]
TS. Incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional. Fijación del porcentaje de responsabilidad entre diferentes mutuas aseguradoras. Se efectúa en virtud de los días trabajados en cada empresa con independencia de la duración de la jornada [Link a laboral social]
TC. Familias monoparentales: el Tribunal Constitucional consagra la ampliación del permiso/prestación por nacimiento en 10 semanas más, hasta un total de 26 [Link a laboral social]
TS. Es compatible la pensión de incapacidad permanente total con el desempeño retribuido del cargo de concejal de ayuntamiento con dedicación parcial [Link a laboral social]
TS. Cuando la utilización de un idioma extranjero es una condición inherente a las funciones para las que se es contratado no cabe percibir el complemento singular de puesto (plus idiomas) regulado en convenio colectivo [Link a laboral social]
TSJ. La prestación en favor de familiares también cabe cuando el causante pertenecía a Clases Pasivas, aunque en dicho Régimen no exista una prestación similar [Link a laboral social]
El régimen especial de trabajadores del mar [Link a Mi sitio Social]
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Barcelona a pagar 4.000 euros a un empleado por no retribuirle el permiso parental de 8 semanas [Link a Confilegal]
La empresa no es responsable de todo accidente de trabajo [Link a Garrigues]
Los 5 días del Permiso por Accidente o Enfermedad grave, Hospitalización o Intervención quirúrgica con reposo domiciliario ¿Siempre y en todo caso? [Link a Foro de labos]
Una juez da validez al WhatsApp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo. Esta sentencia anula una sanción de siete días de suspensión de empleo y sueldo impuesta por una empresa a un trabajador que recurrió a esta aplicación para su comunicación [Link a El Mundo]
La falta de comunicación de una baja puede acabar en un despido. El trabajador debe comunicar a su empresario el motivo de su ausencia y no confiar solo en el sistema [Link a Tu asesor laboral]
Desconexión digital: Guía básica elaborada por el INSST. Propuestas desde la seguridad y salud - Año 2024 [Link a la Guía]
Despido disciplinario: ¿Se puede cumplir el trámite de audiencia previa el mismo día del despido? [Link a sincro]
Declarado nulo el cambio unilateral del sistema de comunicación de nóminas [Link a sincro]
El TSJ de Aragón considera que hay que dar los 5 días de permiso por enfermedad u hospitalización subsista o no reposo [Link a sincro]
6 sentencias del Supremo avalan la elaboración unilateral del Plan de Igualdad ante el «bloqueo negociador» [Link a sincro]
Boletín de Noticias Red 14/2024 informando sobre el proceso de regularización de bases y cuotas para autónomos [Link a Iberley]
Se publica en el DOUE el reglamento por el que se prohíben en la UE los productos realizados con trabajos forzosos [Link a Iberley]
Plan de igualdad y bloqueo negocial: precisiones de la Sala IV para admitir su elaboración unilateral por la empresa [Link a Ignasi Beltrán]
Núm. Extraordinaria nº 2 (2024): Enfoque integral de la Libertad Sindical
Derecho de huelga y poderes empresariales ‘reforzados’ en la Era Digital
Jose Luis Monereo Pérez
El sistema negociación colectiva: los dilemas en una sociedad cambiante
José Luis Monereo Pérez
Aproximación a un enfoque integral sobre la libertad sindical
Antonio Baylos Grau, Joaquín Pérez Rey
Representación y acción sindical en la empresa en el estatuto del siglo xxi
Carmen Sáez Lara
Salvador Perán Quesada
Belén del Mar López Insua
Ensanchando la acción sindical: la necesaria integración de la perspectiva de género
Olimpia Molina Hermosilla
Adrián Todolí Signes
Un saludo
Alejandro